Pasar al contenido principal

Heralbony: Redefiniendo la inclusión mediante el arte en la Región Parisina

Heralbony: Redefiniendo la inclusión mediante el arte en la Región Parisina

Heralbony es mucho más que una empresa; es un movimiento que desafía la percepción social de la discapacidad mediante el poder del arte. Fundada por los gemelos japoneses Takaya y Fumito Matsuda, la compañía se inspira en su hermano mayor, Shota, que padece una discapacidad intelectual severa y autismo. Siendo testigos directos de las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad, los hermanos Matsuda decidieron crear un mundo, donde el talento y la creatividad sean los protagonistas, independientemente de las diferencias.

Su lema es «Irradia tu color» y su misión, fomentar una sociedad que abrace la diversidad a través de la expresión artística. En esta entrevista con Marie Oshioka, , directora general de Heralbony Europa, así como su inversión e impacto en la Región Parisina, y cómo la empresa está rompiendo barreras para hacer del mundo del arte un espacio más inclusivo.


¿Podrías hablarnos sobre la historia de Heralbony y la idea que inspiró su creación?

HERALBONY fue fundada por los gemelos Matsuda, Takaya y Fumito, inspirados por su hermano mayor Shota, que padece una discapacidad intelectual severa y autismo. Ante los prejuicios sociales que sufría Shota, los hermanos imaginaron un mundo libre de tales estigmas. El descubrimiento del excepcional arte que realizan personas con discapacidad los llevó a crear HERALBONY, con la finalidad de mostrar el talento de artistas con discapacidad en todo el mundo y promover una nueva forma de bienestar a través del arte.


¿Qué significa «Heralbony» y cómo refleja este nombre vuestra misión?

El nombre «HERALBONY» procede de una palabra que Shota escribía con frecuencia en su cuaderno junto con muchos otros nombres de marcas globales. No sabemos lo que significa. Este nombre especial simboliza la misión de la empresa, «Irradia tu color», celebrando la individualidad y el talento de los artistas con discapacidad, y generando oportunidades para su participación activa en la sociedad.


La inclusión es la protagonista de la misión de Heralbony. ¿Cómo fomenta vuestra empresa la inclusión y cómo amplifica las voces de comunidades infrarrepresentadas?

HERALBONY promueve la inclusión comercializando el arte de artistas con discapacidad a través de empresas que buscan obras únicas para dar color a su promoción de marca y a los productos vinculados a las iniciativas originales de la marca HERALBONY. Este enfoque permite aumentar la presencia pública de estas obras y cuestionar las percepciones sociales sobre la discapacidad. Además, nuestro sello ROUTINE RECORDS transforma en música sonidos cotidianos producidos por personas con discapacidad, introduciendo así una nueva forma de expresión artística al público global.


¿Podrías darnos algunos ejemplos de proyectos o iniciativas que reflejen vuestro compromiso con la inclusión y la responsabilidad social en la Región Parisina?

En la Región Parisina, HERALBONY ha organizado exposiciones con obras de artistas con discapacidad, facilitando el encuentro e intercambio entre artistas, medios de comunicación, diseñadores, personas con discapacidad y el público en general. Estas exposiciones tienen como objetivo fomentar una mayor apreciación y comprensión del valor que aportan estos artistas a la sociedad. HERALBONY también participará en conferencias empresariales para contactar con compañías europeas y ampliar el uso de sus obras artísticas en esta región.


¿Qué os motivó a implantar Heralbony en la Región Parisina?

La implantación de HERALBONY en la Región Parisina fue directamente impulsada por la obtención del LVMH Innovation Award. Este reconocimiento, concedido por primera vez a una empresa japonesa, puso de manifiesto el profundo compromiso de la región con el arte y la inclusión, en perfecta sintonía con la misión de HERALBONY. Otro de los motivos fue el gran peso que tiene París como centro global del arte y la moda, ofreciendo así oportunidades significativas para los artistas con discapacidad.


¿Cómo apoya la Región Parisina vuestra misión y cómo se alinea con los objetivos de vuestra empresa?

La Región Parisina conecta de forma natural con la misión de HERALBONY, ya que refleja una cultura que valora profundamente la humanidad y la inclusión. Esta afinidad se ve reforzada por el fuerte compromiso de la región con las artes y la diversidad, lo que la convierte en un entorno ideal para nuestras actividades.


¿Qué aspectos concretos del ecosistema de la Región Parisina os han resultado especialmente atractivos, como, por ejemplo, su enfoque inclusivo o su escena artística?

El ecosistema de la Región Parisina resulta especialmente atractivo por su dinámica escena artística y su diversidad cultural. Infraestructuras como Station F, que apoya activamente a una dinámica comunidad de startups, fueron decisivas en la elección de París para nuestra expansión, ya que ofrecen un entorno propicio para el crecimiento. HERALBONY comenzó su programa de aceleración el pasado otoño en La Maison des Startups, el acelerador de startups de LVMH con sede en Station F, reforzando así nuestro compromiso con este dinámico núcleo de innovación.


¿Cómo os ayudó Choose Paris Region a instalaros y a consolidar vuestra actividad empresarial aquí?

Choose Paris Region facilitó el establecimiento de HERALBONY proporcionando información clave para la puesta en marcha del negocio y generando oportunidades de creación de redes. También ha desempeñado un papel fundamental en la creación de alianzas con empresas locales para impulsar nuestro crecimiento empresarial.


¿Ha habido servicios concretos o conocimientos de Choose Paris Region que marcaran una diferencia significativa en vuestro proceso de expansión?

Sí. El apoyo de Choose Paris Region incluyó asistencia con los requisitos legales e información sobre las redes empresariales locales. Estos servicios desempeñaron un papel importante en la suave transición de HERALBONY y en su exitosa integración en el mercado local.


¿Qué consejo daríais a otras startups que estén considerando implantarse en la Región Parisina?

Las startups interesadas en establecerse en la Región Parisina deben comprender bien el entorno empresarial y la cultura local. Para ello, es fundamental conocer a los actores clave del ecosistema. Es recomendable tener en cuenta programas como el de residencia en Station F, ya que permiten encontrar socios locales estratégicos, esenciales para una expansión exitosa.


¿Qué mensaje os gustaría transmitir a la comunidad empresarial internacional sobre la importancia de la inclusión y el arte en el fomento de la innovación?

El arte trasciende fronteras y no necesita traducción: es un lenguaje universal. La inclusión y el arte son motores esenciales de la innovación, ya que las perspectivas diversas y la creatividad son clave para generar nuevas ideas y soluciones, dando lugar a un futuro más rico y sostenible.


¿Cuáles son los objetivos futuros de HERALBONY en la Región Parisina y en otros lugares?

HERALBONY aspira a crear una sociedad, en la que todas las personas sean respetadas, independientemente de su discapacidad, eliminando las fronteras mentales entre unos y otros. Queremos ampliar nuestras colaboraciones a nivel internacional, reforzar la presencia de la marca y aumentar el reconocimiento y la influencia de los artistas con discapacidad. Estamos firmemente comprometidos con la incorporación activa de artistas de diferentes países y con la visita a centros de asistencia social para fomentar su participación.