Pasar al contenido principal

Ciencias de la vida, HealthTech e IA: Gran París, un núcleo de innovación de primera línea

Ciencias de la vida, HealthTech e IA:  Gran París, un núcleo de innovación de primera línea - © jace-afsoon-_P6_cMSxGUw-unsplash

La Región Parisina se está consolidando como un área de excelencia en los ámbitos de las ciencias de la vida, la HealthTech y la inteligencia artificial (IA). Gracias a un ecosistema denso y dinámico, está atrayendo a grandes actores internacionales y convirtiéndose en un importante núcleo de innovación a nivel mundial.



Un ecosistema científico y médico de alcance internacional

Desde hace más de un siglo, la Región Parisina es una referencia de la excelencia en investigación y salud. Es sede de importantes empresas de la industria farmacéutica y biotecnológica, como Sanofi, Ipsen y Servier, así como de institutos de investigación de fama mundial, como los institutos Institut Pasteur, Institut du Cerveau, Institut Gustave Roussy y Institut Curie.
La Región Parisina cuenta, asimismo, con una red única de más de 130 hospitales, incluidos los 38 hospitales de la AP-HP, así como el mayor número de hospitales universitarios de Francia, lo que garantiza un acceso privilegiado a los avances médicos y a los ensayos clínicos.


Fuerte crecimiento de la inversión extranjera

Muchos actores internacionales deciden invertir en la Región Parisina para poder beneficiarse de su innovador ecosistema. Kadans Science Partner y Biolabs han sido los últimos en sumarse a este hub europeo para desarrollar infraestructuras dedicadas a la innovación.

  • Kadans Science Partner, especializado en infraestructuras científicas, inauguró The Hive en Villejuif, un campus enfocado a la oncología. Otro proyecto a gran escala, The Mix, se construirá en París-Saclay.
  • Por su parte, Biolabs ha escogido el Hôtel-Dieu, en pleno centro de Paris, para abrir un centro de innovación en el ámbito de la salud, en colaboración con AP-HP y la Universidad de París. De aquí a 2028, este centro de más de 10 000 m² albergará más de un centenar de startups y fomentará el desarrollo de nuevas soluciones médicas.
  • Google abrió en 2024 su primer laboratorio francés de IA con el objetivo de estrechar la colaboración con instituciones como el CNRS y el Institut Curie.



La Región Parisina, líder clave de la IA y la salud

Gracias a sus infraestructuras punteras y su ecosistema colaborativo, la región ocupa una posición líder en la confluencia de la IA y las ciencias de la vida. Entre los clústeres parisinos, auténticos centros de innovación a nivel mundial, destacan:

  • Paris-Saclay : Centro de excelencia en inteligencia artificial y ciencias de la ingeniería, con startups como Therapanacea y Cardiolog.
  • Gustave Roussy à Villejuif : Primer centro de lucha contra el cáncer en Europa.
  • Le Génopole en Évry : Primer bioclúster francés especializado en biotecnologías.



Una oportunidad única para la inversión en infraestructuras de Life Sciences

Ante el rápido crecimiento del sector, en la Región Parisina se están construyendo un gran número de infraestructuras dedicadas a las ciencias de la vida. La oferta de infraestructuras de Life Sciences se duplicará de aquí a 2026 y se triplicará en 2030. El desarrollo de nuevas infraestructuras en París-Saclay, en el Génopole y en el sur de la región de París tiene por objeto satisfacer las necesidades de las empresas que requieren laboratorios totalmente equipados e instalaciones de investigación compartidas. La reconversión de instalaciones previas también ofrece nuevas oportunidades, garantizando opciones flexibles y atractivas a los inversores.
Gracias a este ecosistema único, la Región Parisina es más que nunca un destino clave para la innovación en el ámbito de la salud y la inversión en las ciencias de la vida.